EIA/TIA-568-B son tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones.
Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568:
- B.1-20021.
- B.2-203301.
- B.3-20221.
Tal vez la característica más conocida del EIA/TIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es nombrada (erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B.
En el protocolo más actual, EIA/TIA-568B, la terminación de los conectores que cumple para la transmisión de datos arriba de 100 Mbps es la T568A.
CUANTOS LIGAMENTOS TIENE EL CABLE UTP
Todos conocemos el famoso cable UTP

Una vez alisado y destrenzado colocamos siguiendo la norma T-568B o T-568A.
En cualquier caso sabemos que de esos 8 hilos sólo vamos a usar 4, que son exactamente 1,2,3 y 6, dos de ellos para emitir y dos de ellos para recibir.

Pues la respuesta creo tenerla después de consultar la red y de leerme muchos foros.
Parece ser que en los orígenes, se reservaron los hilos Blanco-Azul, Azul para telefonía analógica y el Blanco-Marrón, Marrón para telefonía digital.
Lo cierto es que actualmente sólo usamos los 4 indicados anteriormente.
Si nos fijamos detenidamente, en la norma 568B los hilos 1,2,3,6, correponden a los colores Blanco-Naranja(1), Naranja(2), Blanco-Verde(3), Verde(6). Quedando liberados los colores Blanco-Azul, Azul y Blanco-Marrón, Marrón.
Después de publicar hasta aquí, me indica @fustero en twitter: “como curiosidad para tener 1G con utp cat. 5e se usan los 4 pares. Con cat. 6 se vuelven a usar solo 2 pares”
Busco en wikipedia y dice:
“Como el cable Cat 5e puede transportar, de forma fiable, hasta 125 Mbps de tráfico, obtener 1000 Mbps (Gigabit) de ancho de banda fue un desafío de diseño. El primer paso para lograr una 1000BASE-T es utilizar los cuatro pares de hilos en lugar de los dos pares tradicionales utilizados para 10BASE-T y 100BASE-TX. Esto se logra mediante un sistema de circuitos complejo que permite las transmisiones full duplex en el mismo par de hilos. Esto proporciona 250 Mbps por par. Con los cuatro pares de hilos, proporciona los 1000 Mbps esperados. Como la información viaja simultáneamente a través de las cuatro rutas, el sistema de circuitos tiene que dividir las tramas en el transmisor y reensamblarlas en el receptor
CUAL ES EL ORDEN DE LA NORMA 568 A
Norma 658A
En un cable cruzado lo que hacemos es cambiar el orden de los dos pares que transmiten los datos. El cable cruzado se usa para: Conectar un ordenador con otro, que actúa comoservidor, sin necesidad de un concentrador. Conectar dos estaciones de trabajo aisladas. Conectar concentradores entre sí. O bien si queremos conectar dos concentradores directamente, utilizandocualquier otro puerto.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario