martes, 31 de octubre de 2017

10 NABEGADORES MAS UTILIZADOS

Google Chrome

Se trata del navegador web de Google que se ha hecho rápidamente con una cuota inmensa de usuarios gracias a su sencillez, rapidez y estabilidad. Destaca también por la gestión de sus pestañas así por su alta capacidad de personalización a través de temas y extensiones.
Ha recibido 14814 puntos
Vótalo:

2

Firefox

Se trata de uno de los navegadores más fiables. Sus constantes mejoras y todo el elenco de complementos que se pueden descargar para dotarlo de más funciones hacen de él uno de los transatlánticos de la navegación web.
Ha recibido 12684 puntos
Vótalo:
3

Opera

Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento... Ver mas
Sin duda uno de los mejores productos por su fiabilidad y altas prestaciones. Compatible con prácticamente todos los estándares web, utiliza el mismo motor de navegación que las consolas Nintendo DS y Wii. Dispone de opciones como cliente de correo integrado o el llamado Opera Turbo, elemento cuya función es sacar un mayor partido a conexiones Wi-Fi saturadas.
Ha recibido 8503 puntos
Vótalo:
4

Safari

Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom... Ver mas
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom para mejorar la lectura de páginas.
Ha recibido 6375 puntos
Vótalo:
5

Internet Explorer 9

Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX... Ver mas
Sin duda el navegador más popular del mercado. En esta versión se ha mejorado el rendimiento en cuanto a los gráficos y se ha dotado de un aspecto más sobrio y minimalista. Se ha mejorado también la seguridad gracias al filtro SmartScreen para una navegación más segura o el de contenido ActiveX para sólo activar el que sea de confianza.
Ha recibido 6013 puntos
Vótalo:
6

Maxthon

Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins.
Ha recibido 4425 puntos
Vótalo:
7

Comodo Dragon

Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL.
Ha recibido 3950 puntos
Vótalo:
8

Avant Browser

Veloz navegador que incluye los motores de Internet Explorer, Google Chrome y Firefox. Permite el bloqueo de elementos multimedia, Flash, ActiveX o scripts que agilizan la navegación, aumentan la seguridad y reducen el uso de la CPU.
Ha recibido 3422 puntos
Vótalo:
9

RockMelt

Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática... Ver mas
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática cualquier cosa que estemos viendo en la web.
Ha recibido 3415 puntos
Vótalo:
10

K-Meleon

Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para.

10 ANTIVIRUS MAS ULTILIZADOS

1 - Norton Internet Security

Es el mejor para la seguridad al navegar por internet. Una de sus principales características es la detección de 'malware', la cual se basa en el análisis de su comportamiento como una amenaza.

2 - Kaspersky Internet Security

Provee de una adecuada seguridad a los usuarios mientras se encuentran conectados y desconectados de internet. Tiene un gran desempeño en la detección de 'malware'.

3 - AVG Internet Security

Es muy confiable en términos de detección de virus y su desinfección. No es muy costoso pero su punto débil es su complicada interfase que complica su uso.

4 - PC Tool Internet Security

A pesar de que se han hecho muchas mejoras a través de los años, aún tiene deficiencias. Carece de términos de control para padres y de una opción de ayuda en línea.

5 - BitDefender Internet Security

Provee de una fuerte protección a sus usuarios. A pesar de su alta capacidad para identificar y eliminar amenazas, aún sigue dejando rastros en su trabajo, lo cual le resta efectividad.

6 - Alwil Avast Internet Security

Posee muy buenas funciones para la seguridad en internet. Su capacidad disminuye al momento de detectar nuevas amenazas. No contiene algunas funciones vitales.

7 - McAfee Internet Security

Tiene gráficos únicos y actualizados que lo hacen mejor que los demás. Es intuitivo pero la desventaja frente al resto es que vuelve más lento el desempeño del sistema.

8 - Panda Internet Security

Provee de todas las funciones básicas de seguridad. Es muy seguro con los dispositivos USB conectados a la PC y nos da la posibilidad de tener 2Gb de backup en línea.

9 - Webroot Internet Security

El antivirus viene equipado con un paquete de antispyware, firewall y antispam. Para los usuarios más frecuentes, este software falla en las funciones del control parental.

10 - Trend Micro Internet Security

Está totalmente equipado con seguridad para el escritorio de la PC. La desventaja está en el precio y en su pobre desempeño al momento de detectar 'malware'.

10 VIRUS MAS COMUNES

1. Virus biológicos: son los virus que afectan al sistema inmune de un organismo o ser vivo. Generalmente atacan algún aspecto del ser vivo, como un sistema. Los virus biológicos son en realidad pequeñas partículas que no se pueden ver a simple vista por las personas. Por lo tanto, su contagio es muy fácil y más o menos frecuente. Los virus pueden provocar serias enfermedades y atacar principalmente el material genético. Para combatirlos, la medicina ha desarrollado distintos medios, aunque lo más común es el uso de antibióticos.
2. Virus informáticos: los virus informáticos son programas de este tipo que atacan a una computadora o un sistema informático, causándole un mal funcionamiento. La mayoría de las veces, los virus de este tipo se transmiten a través de los archivos o documentos, por lo que son imposibles de identificar. Asimismo, los virus informáticos atacan principalmente la información o el disco duro de una computadora, provocando que esta no funcione correctamente. Para solucionar este problema existen actualmente programas que se conocen como antivirus.
3. Virus ADN: este es un tipo de virus biológico que suele ser el más común. Se caracteriza porque la replicación del genoma de la mayoría de estos virus se produce en el núcleo de la célula. Por lo tanto, los virus ADN entran al organismo por medio de la fusión con la membrana celular o por endocitosis. Dentro de este tipo de virus existe una subclasificación: virus ADN bicatenario y mono catenario.
4. Virus ADN bicatenario: son un subtipo de virus ADN. Por lo tanto mantienen esencialmente las mismas características que este último. No obstane, el cirus bicatenario se caracteriza porque su material genético está compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando un ADN polimerasa.
5. Virus ADN monocatenario: como su nombre lo indica, este tipo de virus tiene un material genético ADN de cadena sencilla y se replica usando un ADN polimerasa dependiente del propio ADN.
6. Virus ARN: este tipo de virus son únicos, ya que su configuración no se estructura a partir del ADN sino del ARN. De esta manera, los virus de este tipo usan únicamente Ácido Ribonucléico como material genético. Dentro de este tipo de virus existe una subclasificación que está conformada por varios tipos más como bicatenario, monocatenario positivo, monocatenario negativo, monocatenario retrotranscrito y bicatenario retrotranscrito.
7. Virus ARN bicatenario: evidentemente, este tipo de virus se definen porque poseen ARN de cadena doble dentro de su genoma. De esta manera se replican en el citoplasma y no necesitan de las polimerasas de las células tal y como lo hacen los virus de tipo ADN.
8. Virus ARN monocatenario positivo: este tipo de virus tienen ARN de cadena sencilla de sentido positivo como material genético. Igualmente su replicación sucede en el citoplasma y no son tan dependientes del ciclo celular.
9. Virus ARN monocatenario negativo: tiene características similares al del anterior caso, únicamente que, tal y como su nombre lo indica, el ARN de este tipo de virus tiene un sentido negativo como material genético.
10.  Virus monocatenario retrotranscito: este tipo de virus tienen un ARN de cadena sencilla en su genoma que se reproduce en la célula huesped mediante transcripción inversa. Esto quiere decir que a partir de ADN según el molde de ARN.
11. Virus ADN bicatenario retrotranscito: este tipo de virus experimentan el mismo proceso que los anteriores, únicamente que en este caso un genoma de ADN utiliza un intermedio de ARN para replicarse.
12. Virus de boot: este es uno de los primeros tipos de virus informáticos conocidos y, de hecho, uno de los más populares y difundidos en muchas computadoras. Se trata de un virus que se activa al momento de la inicialización del sistema operativo. Por lo tanto, cuando la computadora se enciende y el sistema operativo se carga el virus se activa.
13. Virus bomba de tiempo: como su nombre lo dice, este tipo de virus están programados para que dañe a la computadora en algún momento específico. Por lo tanto, pueden activarse inmediatamente o después, según sea su programación.
14. Virus gusanos: este tipo de virus no dañan en realidad a la computadora de manera severa. Su intención es la de esparcirse rápida a través de la mayor cantidad posible de computadoras según ciertos sistemas o condicionantes. Por ejemplo, es muy común que este tipo de virus se distribuyan a través de las direcciones de correo electrónico almacenadas por la computadora infectada originalmente.
15. Virus troyanos: son los virus que permiten a una persona ingresar remotamente a la computadora de otra y recolectar datos. Por lo tanto, su función principal es la de robar información confidencial como contraseñas o cuentas bancarias. Su propagación es muy frecuente a través de internet.

10 REDES SOSIALES MAS UTILIZADAS





uesto nº 10 Orkut: La red social que promueve Google Orkut es una red social desarrollada por uno de los actualmente empleados de Google Orkut Büyükkökten quién obtuvo beneficios de promoción de esa red por parte de Google desde el 2004. 

Orkut no es una red social demasiado conocida por los países de habla hispana, sin embargo en países como Brasil, India o Estados unidos es bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrar en este servicio, sin embargo antes sólo se entraba con una invitación. 

Puesto Nº 9: Badoo: “Yo estoy aquí” 

Badoo nace de la mano de un grupo de jóvenes desarrolladores que querían crear una red social que fuera muy conocida en todo el mundo. Manteniendo la privacidad de usuarios pero a la vez compartiendo lo que la gente quería mostrar al mundo sobre ellos mismos. 

Hoy en día es una de las principales redes sociales y uno de los sitios web más reconocidos, sin embargo no alcanza a ser la red social más usada.
 Puesto Nº 8 Metroflog: Agregame a tus Favorito
Metroflog se ha consolidado según el ranking de alexa como uno de los 100 sitios web más visitados en todo el mundo. La red social con sede en Buenos Aires se ha hecho famosa y popular con frases como “agrégame a tus efes” incluso hay gente que ha llegado a ser famosa usando el metroflog, que fue el caso de una adolescente de México que llego a ser muy conocida a través de este medio. 

La comunidad de latino América esta catalogada como la que más usa este servicio, en especial en países como México, sin embargo esta red social tiene muchas limitaciones y por eso no ha llegado a ser tan buena como otras.
 
Puesto Nº 7 Menéame: Noticias al instante
 

Tal vez no se merezca esta posición pero vale mencionar a una de las redes de actualidad más famosas que hay. Meneame es un servicio en el cuál cualquier persona puede enviar una noticia y otros usuarios tienen acceso a calificarla y a comentar sobre esta noticia. 

Tal vez el éxito de menéame se debe a que muchos webmasters desean hacerle publicidad a sus sitios web y por medio de esta red social se les puede hacer algo bastante fácil. Claro que en la práctica es todo lo contrario porque la mayoría de éstos son votados negativamente a los pocos segundos y más bien se manda a portada las noticias netamente españolas y alguna que otra noticia sensacionalista.
 Puesto Nº 6 MySpace 

Una de las redes sociales con más éxito por la capacidad de compartir música, fotos videos y personalizar a fondo nuestro perfil, y que además cuenta con un enorme grupo de desarrollo y actualmente su propietaria es News Corporation que cuenta con más de 300 empleados y una tasa de crecimiento diaria bastante significante. 

Puesto Nº 5 Hi5: Tus amigos, tu mundo 

Catalogada como uno de los 40 sitios más visitados, Hi5 también tiene el respaldo de una enorme empresa, quizá el mayor éxito que ha tenido esta red social son sus aplicaciones, sin embargo otros servicios han llegado a opacar esta enorme red social. Más adelante los veremos.
 Puesto Nº 4: Yahoo Respuestas: Pregunta, responde y descubre 

Siempre que hacemos una consulta en cualquier buscador uno de los primeros resultados los tiene la Wikipedia, sin embargo otro servicio que salió de la nada y una gran apuesta de cientos de millones de dólares que hizo Yahoo a este proyecto logró consolidarse como uno de los sitios web de “descubrimiento” si se puede decir así que hay. De éste versus entre yahoo respuestas y la wikipedia ya hablamos antes. 

Puesto Nº 3 Twitter: Dilo en 140 caracteres
 

Qué está pasando, es la nueva pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicio que te permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que más ha gustado a sus usuarios, la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas. 

Incluso personas en tiempo real escriben en su twitter, como el caso de un hombre que se estaba casando y en plena boda actualizó su estado en Twitter…y Facebook. Por esta razón Twitter esta en el tercer lugar, muy bien merecido. 

Puesto Nº 2 Facebook: Comunícate con las personas que más quieres 

Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás. 
Además el desarrollador de Facebook está dentro de los más ricos del mundo y la verdad no es algo que sorprenda pues puede que éste sea uno de los sitios más visitados en todo el mundo después de Google.
 Puesto Nº 1 YouTube: Ser famoso ya! 

Tal vez el título sea un poco exagerado, pero en realidad se puede decir que cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube, la red social más potente que existe, y decimos que es potente pues de seguro sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio. 

jueves, 26 de octubre de 2017

QUE ES UN BLOG


Un blog o bitácora en sitio web que incluye ,a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores

Sirve como publicaciónen líneas de historia con una peoridad muy alta que son prestadas en orden cronológico inverso es decir los mas reciente que se a publicado es lo primero que se apareces en la pantalla antes era frecuente que los blog mostraran una lista de enlaces a otros blog o a otras páginas para aplicar información sitar fuentes o hacer notas que se continúan con un tema que empeso con otro blog

Un blog moderno es una ebolucion de diarios y líneas donde la jente escriba sobre su vida  de su vida personal como si fuese un diario intimo pero dándole difusión en la red. Las paginas personales habiertas webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea justin hall, quien escribió desde 1994 su blog personalmente era estudiante de la universidad de swarthmore, es reconocido principalmente como u8na de l0s primeros blogeros también había otras formas de diarios en línea un ejemplo era el diario de programador de juegos John carmack  publico mediante el protocolo finger

Los sitios web como el sitio corporativo y las paginas web personales tenia y todavía tiene a menudo secciones sobe noticias y novedades fecuente el la pagina principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de kibo actualizado mediante USENET

Los primeros blogs eran simplemente eran componentes actualisados de sitios web comunes. Sin embargo la evolución de las herramientas que fasilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicasion pudiera dirijirse hacia muchas personas y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente esto a llevado a que en la actualidad excistan diversos procedimientos para publicar blogs por elemplo el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en dia un aspecto común de bloggin

Los blog puedesn ser construidos y almacenados usando servicios de alojamientode blogs los blogs pueden ser construidos y accesidos mediante soware genérico para blogs por ejemplo usando los productos bloger o livejournal o mediante servicios de alojamiento web corrientes

Tras un comienzo lento los blog generaron popularidad rápidamente el sitio xana lanzo en 1996 solo tenia 100 diarios en 1997 pero mas de50 000 000 en 2005 el uso de blogs se desminullo durante 1999 y los siguientes años siendo muy popularizado durante la llegada casi simultanea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs

Open diary lanzo en octubre de 1998 pronto cresio hasta miles  de diarios en línea diary innovo en los comentarios alas entradas de los blogs

Brad fitzpatrick comenzó livejournal en marzo de 1999.



:Andrew smales creo pitas:com en julio 1999 como alternativa mas fácil para mantener una pagina de noticias un sitio web ,seguido de darylan en septiembre de 1999 centrandose mas en la comunidad de diarios personales

evan Williams y meg hourian (pyra lans) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 que posteriormente fue adquirido  de gogle en 2003



El blogging combinado de pagina web personal como herramientas de alcanzar mas fácilmente de otras paginas en concreto permanlinks , blogrolls y trackbacks . Esto , junto a los motores de búsqueda de weblogs , permitio a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les contectaban con otros usuarios con intereses similares 2000-2006.



Los primeros blogs estadounidenses populares aparensieron en 2001: Andrewsullivan. Com

Goddard y mydd de Jerome Armstrong, tratando principalmente temas políticos.



EL idioma de español también aparecieron los primeros blogs en esa época. Los mas destacados fueron en el año 2000 en blog llamado terremoto.net y en el año 2001 aparesieron Claudia,P.com donde una adolesente de Madrid explicaba su peculiar vida personal, y el hombre que comia diccionarios.



En 2002 , el bloggin se había convertido en tal fenómeno que acomensaban aparecer manuales sentrandose  principalmente en la técnica la importancia en las comunidad de blogs

ALMACENAMIENTO DE RED

Google Cloud Storage es el sistema de almacenamiento de objetos unificado para desarrolladores y empresas, que abarca desde el suministro de datos activos hasta el aprendizaje automático y el análisis de datos, pasando por el archivado.

Un producto unificado para Cloud Storage

Google Cloud Storage redefine el concepto de almacenamiento online mediante un producto unificado que responde a las necesidades en todo el espectro de disponibilidad: desde los datos activos que emplean las aplicaciones más exigentes actualmente hasta las soluciones de archivado en la nube Nearline y Coldline. Descubre por qué la infraestructura de Google, que ofrece niveles uniformes de APIs, latencia y velocidad en todas las clases de almacenamiento, es el mejor sistema de almacenamiento online en la nube para tus datos más importantes.

Disponibilidad óptima para los datos activos

Cloud Storage ofrece un precio y una disponibilidad a la medida de tus necesidades. Desde configuraciones multirregionales para las aplicaciones que tienen que suministrar información a usuarios de todo el mundo con la máxima disponibilidad (por ejemplo, para transmitir vídeo y facilitar el acceso a contenido de uso frecuente, como imágenes y sitios web) hasta configuraciones regionales ideales para actividades como el análisis y el procesamiento por lotes.

El almacenamiento y el archivado, redefinidos

Coldline está diseñado para el archivado en frío: datos que modificas menos de una vez al año. Para un almacenamiento más caliente, elige Nearline: datos a los que accedes menos de una vez al mes, pero posiblemente varias veces al año. Nearline y Coldline están disponibles en todas las regiones de GCP actuales y futuras, y se han diseñado para ofrecer niveles óptimos de acceso, latencia y velocidad. La baja latencia de GCP permite acceder al contenido directamente desde Nearline o Coldline cuando lo necesites.

Datos con un ciclo de vida óptimo

Gracias a su simplicidad, Google Cloud Storage ofrece un producto unificado con APIs de acceso uniforme en toda la gama de clases de almacenamiento. La nueva característica para administrar el ciclo de vida de los objetos permite que los datos pasen sin problemas de un tipo de almacenamiento a otro, dependiendo de las necesidades de coste y disponibilidad de tu empresa en cada momento.

Precio y rendimiento líderes en el sector

Puesto que se trata de un modelo de pago por uso sin cuota mínima, Google Cloud Storage es líder del mercado en precios de almacenamiento en la nube que resultan económicos. Puedes almacenar tus datos en la infraestructura de Google con un precio y una disponibilidad que se ajustan como un guante a las necesidades de los desarrolladores y las empresas.

Seguridad con la calidad de Google para los recursos esenciales

Desde el grupo de trabajo más pequeño hasta la empresa más grande, tu negocio puede confiar en la seguridad con la calidad de Google para proteger los documentos, archivos multimedia y recursos únicos fundamentales. Los datos viajan por nuestra red privada y se almacenan en la misma infraestructura que utiliza Google, lo que proporciona una continuidad excepcional para la actividad de tu empresa.

Los numerosos partners, nuestra mejor baza

Los partners de Google Cloud Platform han integrado Cloud Storage en productos líderes del sector para ofrecer soluciones de recuperación ante desastres, de copias de seguridad, de archivado y de nube híbrida. Las integraciones se realizan con API abiertas uniformes en todas las clases de Cloud Storage.

10 PROGRAMAS PARA BLOG